Signos y Síntomas - Enfermedades Raras Explicadas

Tiempo estimado de lectura
3 min

Cuando el Dolor Abdominal Agudo Requiere Atención

No siempre es fácil saber qué está pasando dentro de tu cuerpo, pero conocer las posibles causas puede ayudarte a tomar las medidas adecuadas. Desde problemas comunes hasta afecciones poco frecuentes, es fundamental comprender la causa del dolor abdominal agudo.

¿Qué causa el dolor abdominal agudo?

El dolor abdominal agudo suele estar causado por espasmos de los músculos lisos del tracto gastrointestinal u otros órganos abdominales, como los conductos biliares o los uréteres.

Puede tener diversas causas, entre ellas obstrucción del contenido intestinal, cálculos biliares, cálculos renales, inflamación (por ejemplo, apendicitis) y, en casos poco frecuentes, trastornos como el Angioedema Hereditario (AEH), en el que la acumulación de líquido puede ejercer presión sobre los órganos internos y causar dolor.

Síntomas

Los síntomas de dolor abdominal agudo pueden incluir:

  • Episodios repentinos, intensos y de corta duración de dolor abdominal que se producen de forma cíclica

  • Dolor descrito como cólico

  • La ubicación del dolor puede variar dependiendo de la causa (por ejemplo, el dolor en el cuadrante superior derecho puede indicar problemas de vesícula biliar)

  • Los síntomas asociados pueden incluir náuseas, vómitos, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales.

  • En los casos de AEH, el dolor abdominal puede ir acompañado de hinchazón en otras partes del cuerpo.

Dignóstico

El diagnóstico del dolor abdominal agudo comienza con una historia clínica detallada y un examen físico. El médico puede solicitar pruebas adicionales para identificar la causa, como análisis de sangre, análisis de orina, ecografía abdominal, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM).

Si se sospecha de angioedema hereditario, es posible que se requieran análisis de sangre especializados para evaluar los niveles y la función de los inhibidores de la C1-esterasa.

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa subyacente. En los casos de AEH, es fundamental tratar los ataques agudos de forma rápida y eficaz, lo que puede incluir la administración de medicamentos que aumentan los niveles de inhibidor C1 o analgésicos.

En otros casos, el tratamiento puede incluir analgésicos, medicamentos antiespasmódicos y, en algunas situaciones, intervenciones quirúrgicas (por ejemplo, extracción de cálculos biliares o renales). Es importante que el tratamiento se adapte a cada persona y sea supervisado por un profesional de la salud, que pueda evaluar adecuadamente la afección y recomendar la atención adecuada.

Conclusión

No ignores el dolor abdominal agudo, especialmente si es intenso o recurrente. Ya sea algo leve o una afección más grave, escuchar a tu cuerpo y obtener el diagnóstico adecuado puede marcar la diferencia.

Si no estás seguro de qué está causando tus síntomas, consulta a un médico. Cuanto antes comprendas la causa, más rápidp podrás encontrar alivio.

Solicitar una evaluación

¿Cuándo sospechar una enfermedad rara?

Diligencie el formulario y conozca su riesgo de padecer enfermedades raras. Nuestro servicio es gratuito, seguro y puede ayudarle a realizar un diagnóstico precoz.

¿No sabe lo que está causando sus síntomas?

¿Su médico sospecha de una enfermedad rara?

¿Está buscando especialistas?

Evalúe sus síntomas en línea

No cobramos ninguna tarifa

Login

or
Login Form

Don't have an account yet?

Create an account

or
Register Form

Already have an account?

Forgot your password?

We’ll email you a link to reset your password.

Forgot password Form (#4)

Acceso

o
Login Form

¿Aún no tienes una cuenta?

Gracias!

Tu formulario ha sido enviado. Te contactaremos a tu número telefónico o correo electrónico para suministrarte mayor información.

¿Olvidaste tu contraseña?

Le enviaremos por correo electrónico un enlace para restablecer su contraseña.

Forgot password Form (#4)

Crear una cuenta

o
Register Form

¿Ya tienes una cuenta?